Con el triunfo 1-0 ante Unión, el Rojinegro cerró de la mejor forma la Copa Diego Maradona, un torneo que le resultó complejo desde el inicio. A continuación, un repaso por lo que fue el trayecto de equipo de calle Grella por este certamen.

En la primera fase, el conjunto que comenzó siendo dirigido por Gustavo Álvarez compartió el grupo 6 con Gimnasia, Vélez y Huracán. En estos seis partidos, el Rojinegro acumuló sólo 2 puntos de 18 posibiles, producto de dos empates (1-1 vs. Huracán y 0-0 vs. Vélez, ambos en el Estadio Presbítero Grella) y cuatro derrotas.

Estos resultados llevaron al representativo de nuestro Club a competir en la Fase Complementación, en la Zona A, junto a Rosario Central, Aldosivi, Defensa y Justicia, Lanús y Unión. En el primer partido cayó 4-0 con el equipo rosarino y tras ese resultado el entrenador Gustavo Álvarez dejó la conducción técnica bajo común acuerdo con la Comisión Directiva. En la siguientes dos fechas, el equipo fue dirigido interinamente por Gabriel Graciani y continuó su racha adversa: 0-1 vs. Aldosivi y 1-2 vs. Defensa y Justicia.

Luego, se confirmó el nuevo director técnico: Iván Delfino, quien hizo su debut ante Lanús, con un empate 1-1 sobre la hora. En la última fecha disputada el pasado sábado, Patrón consiguió el triunfo 2-1 ante el Tatengue como visitante.

La campaña completa no fue positiva en cuanto a los números (1 victoria, 3 empates y 7 derrotas), condicionada por bajas en el plantel, ya sea por lesión o por casos positivos de Covid-19. Sin embargo, un punto para destacar la aparición de muchos jugadores producto de la cantera de la institución, que han logrado sumar minutos y afianzarse en el plantel superior.

Los dirigidos por Iván Delfino comenzarán a trabajar el próximo 18 de enero, dejando de lado esta campaña y con vistas al nuevo campeonato, que iniciará la segunda semana de febrero.

Departamento de Prensa / Club A. Patronato