En el día de conmemoración y Memoria Colectiva, el Departamento de Género, Equidad e Igualdad de Oportunidades del Club Atlético Patronato llevó adelante un mural en conjunto con estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Técnica Nro 1 de la Ciudad de Paraná, a cargo de la Profesora de arte Diana Gonzalez.

“La perspectiva de género y de protección de derechos” desde el arte se suma en este 25 de noviembre a las iniciativas y ejecución de herramientas de prevención del Departamento de la entidad desde su constitución, la aprobación del Protocolo de Abordaje Institucional ante las Violencias, las jornadas de capacitación para la desconstrucción de asimestrías de poder y estereotipos sexistas como base de todas las violencias, la Ley Micaela en Clubes en diversas divisiones y disciplinas.

Una agenda activa en materia de prevención y acompañamiento que continúa día a día transitando este camino por la equidad, la inclusión por instituciones deportivas libre de violencias.

PARA RECORDAR

La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano, en 1981; en la Memoria Colectiva de las Hermanas Mirabal ” Patria, Minerva y María Teresa”. Ante su asesinato en la década del 60, en la República Dominicana, por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Que en 1999 fuera declarado por la ONU, para la visibilización y concientizacíón para la erradicación de los sometimientos hacia las Mujeres en diversas formas y ámbitos.

Un día de Memoria Colectiva y reflexión por las hermanas que no se encuentran físicamente víctimas de violencias y explotación.

Asumiendo el compromiso entre todos y todas, de continuar reforzando nuestra tarea diaria.

Para mas información del Departamento ingresa a https://capatronato.com/genero-y-equidad/