El arte marcial japonés lleva más de 40 años en el Club Atlético Patronato y cada año reune a decenas de niñas, niños y jóvenes en la sede de calle Grella. Dialogamos con Nahuel Muller, titular de la disciplina.
El judo inicia en la institución rojinegra en el año 1968, desarrollando sus actividades donde actualmente se encuentran las parrillas en zona de piletas. Durante el año 2000/01 una vez finalizada la tribuna San Nicolás se trasladaron a los salones ubicados debajo de la misma, donde permanecen hasta la actualidad.
Nahuel Muller comenzó a representar a Patronato cuando tenía 6 años en el año 1992, teniendo como maestro era Ramón Yogi. Luego, en el año 2007, se graduó como instructor y es ahí donde queda a cargo de la disciplina, hoy es 2º Dan de la Confederación Argentina de Judo y tiene a cargo alrededor de 30 judokas.
Muller destacó el avance en la disciplina y contó detalles de la actividad:
“El Judo a nivel provincial es una de las disciplinas que mas medallas nacionales obtiene debido a ser un deporte individual y a su vez a su gran variedad de categorías”.
“La actividad viene en crecimiento, los resultados de Paula Pareto a nivel mundial y olimpiadas atrajo a muchos jóvenes”
“El Judo ha evolucionado pero siempre manteniendo una base, en Patronato la disciplina crece al ritmo del club, seguimos teniendo un nivel muy bueno a nivel país y los practicantes se siguen sumando”
“La pandemia nos frenó pero remontó apenas se empezaron a liberar los deportes, la institución apoya constantemente la disciplina, nos escucha y se trabaja en conjunto con las demás artes marciales”
¿De que se trata el Judo?
“El Judo es un arte marcial de origen japonés, lo que trata de enseñar el judo es la fuerza del oponente, cuando nos empujan, buscamos la fuerza del otro y la provechamos a nuestro favor”
El entrenamiento
“Entrenamos muchos lances, la flexibilidad y coordinación del cuerpo, mucho trabajo de repeticiones para que después sean automáticamente implementadas, una de las partes fundamentales del Judo son las caídas, donde aprendemos a caer y de esa forma evitar accidentes”
Objetivo de la lucha
“Luchamos y el objetivo de la actividad es derribar a nuestro oponente, arrojándolo y que caiga de espalda completamente reteniéndolo en el piso durante 20”, logrando que se rinda haciéndole una estrangulación o palanca, la lucha comienza estando de pie, se puede finalizar con un lance o continuar en el piso con una retención”
El beneficio de practicar este deporte
Los beneficios son muchos, iniciando a corta edad, aprendes a conocer tu cuerpo, tus limites, lo que podes hacer y no sabes con tu cuerpo, con el tiempo comienzas a aprender a caer, sentir seguridad.
Judo se desarrolla en las instalaciones de la sede en calle Grella, los días martes y jueves a partir de las 18hs.
Departamento de Prensa / Club Atlético Patronato