Esta mañana, en la sala de prensa del Estadio Presbítero Grella, el Club Atlético Patronato de la Juventud Católica celebró la firma del convenio de integración con la Escuela de Educación Integral N° 10 “Melvin Jones” de Paraná, por el cual se desarrollarán Prácticas Educativas Vocacionales Ocupacionales para sus estudiantes.
A partir de esta iniciativa, impulsada por el equipo de Patronato Integrado, el club le ofrece al alumno Alonso Villagra un espacio de formación, donde participará como colaborador del fútbol infanto-juvenil; propiciando el desarrollo de saberes, habilidades y actitudes vinculadas al mundo del trabajo.
En la firma del convenio participaron Oscar Lenzi, presidente de la institución; Dante Molina, vicepresidente primero; y Carina Laferrara, directora de la Escuela “Melvin Jones”. Además, estuvieron presentes Inés Artusi, directora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi); Roxana Villagra, titular de la Dirección General de Deporte Adaptado de la Secretaría de Deportes de Entre Ríos; Emanuel Ledesma y Agostina Barbagelata, integrantes de la Comisión Directiva y responsables de “Patronato Integrado”; Martín De León, coordinador del fútbol juvenil; Matías Bareyro, entrenador de fútbol infanto-juvenil; y docentes de la escuela “Melvin Jones”.

Durante el acto, el presidente Oscar Lenzi expresó que este convenio “es muy beneficioso tanto para la escuela como para la institución y toda la gente que se ocupa de lo social, especialmente a todo el equipo de Patronato Integrado, quienes gestionaron esta iniciativa”.
En esta línea, el vicepresidente Dante Molina destacó la importancia del trabajo en conjunto entre el club y la entidad educativa para la concreción de este convenio: “Queremos que la repercusión que tiene Patronato sea buena y útil para estas iniciativas, y en esa idea es que venimos trabajando con la escuela”. A su vez, destacó la participación de Alonso, quien “es hincha del club y va a recibir nuestro afecto como uno más de la familia rojinegra” y que “los profesores que van a trabajar con él tiene experiencia en este tipo de trabajos”.
Además, habló sobre la importancia de la creación de Patronato Integrado, que “ha sido una decisión que hemos tomado desde el club” y que forma parte de “un camino de aprendizaje tanto para nosotros como para nuestros profesores, empleados y toda la comunidad del Club”.
“El equipo de Patronato Integrado ha dado sus primeros pasos, con la realización del mural de lenguaje de señal que se ubica en la entrada del club. Con la presencia de Emanuel y Agostina en nuestra Comisión Directiva forma parte de la determinación en este camino hacia la integración”, agregó
Por último, agradeció en nombre de la institución a las autoridades estatales presentes. “Que esto nos comprometa a que esto sea para todos no solo un aprendizaje sino algo que podamos mostrar e impulsar a otras instituciones, que también es parte de lo que queremos con esta iniciativa”.
Por otro lado, la directora Carina Laferrara agradeció al club “con el cual tenemos vínculo de larga data, que siempre ha estado cerca de nuestra comunidad” y destacó la celebración de este convenio “que nos permite realmente hablar de una inclusión en términos de convivencia como normalmente trabajamos en la escuela, que nuestros estudiantes como Alonso puedan habitar espacios de ciudadanía y de comunidad”.
“Nos comprometemos como equipo de trabajo a combinar esfuerzos con la seguridad de que Alonso nos va a representar perfectamente. Estamos seguros de que esto va a ser una experiencia rica para todos”, finalizó

Como cierre del acto, Alonso Villagra expresó su agradecimiento al club por esta oportunidad. “Estoy muy emocionado por formar parte de Patronato. Soy hincha y amo este club. Doy muchísimas gracias a todos, sobre todo a mi profesor Leonel Martínez (NDR: profesor de la escuela Melvin Jones y empleado de la entidad) quien me abrió las puertas.”
Acompañamiento del Estado provincial
La directora del Iprodi, Inés Artusi, también tomó la palabra para celebrar esa acción. “Esto va a hacer algo como para que otras instituciones deportivas lo vean y lo repliquen. Esta iniciativa forma parte de la construcción de una convivencia plena que como Estado entrerriano queremos, que es la decisión de todos de estar juntos y de ser transversales en las políticas del Estado, y sabemos que el deporte que es fundamental para ello. Patronato es una comunidad que integra permanentemente y que siempre ha tenido cuidado de abarcar a todos sus socios, preocupándose, por ejemplo, de sus socios de la tercera edad, que sea accesible. Felicito a la institución por la mirada que tiene y vamos a seguir acompañándolos en este camino”.
Del mismo modo, Roxana Villagra indicó que para la Secretaría de Deportes de la provincia “una de las cosas importantes es la articulación de las áreas del estado provincial con las instituciones, especialmente en un club tan importante como Patronato, para poder hacer las cosas mejor posibles”.
“Felicito a la institución por la concreción de esta iniciativa. Celebramos este avance hacia la inclusión, que forma parte de la vida social que necesitamos todos como personas. Alonso va a ser uno más, en la cancha, con el equipo de trabajo. Debemos naturalizar y visibilizar estos hechos que dignifican a las personas con discapacidad para que se sientan parte de las comunidades”, expresó.
Departamento de Prensa / Club Atlético Patronato