Se inauguró el primer plano háptico en la provincia de Entre Ríos, instalado en la sede social de nuestra institución a fin de facilitar la orientación de las personas con discapacidad visual.

Este lunes se llevó a cabo la presentación del primer sistema de comunicación e información inclusiva del Club Atlético Patronato, el cual se desarrolló a través del Departamento de Patronato Integrado, para la inclusión de las personas con discapacidad dentro de las instalaciones de la sede social.
Este acto contó con la presencia del presidente de la entidad, Oscar Lenzi; junto al directivo a cargo del Departamento de Patronato Integrado, Emanuel Ledesma; la diputada provincial y presidenta del Club Talleres de Paraná, Carina Ramos; la titular del Iprodi (Instituto Provincial de Discapacidad), Ines Artusi; Directora del C.E.M.I (Centro Educativo Municipal de Integración), Cristina Ripari; junto a estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Integral N° 1 “Helen Keller” de Paraná, quienes fueron los primeros en utilizar este nuevo plano.
¿Qué es un Plano Háptico?
Un plano háptico es un tipo de plano que informa sobre la distribución arquitectonica de un determinado espacio. Las referencias están escritas en macrotipo y Braille. Según el diccionario de la R.A.E “háptico” proviene del griego y significa “táctil” por lo que se trata de un plano “para tocar”.
Las personas con discapacidad visual tendrán una herramienta para ubicarse en el espacio al que están accediendo, el cual te indica y describe la composición del lugar.
Departamento de Prensa / Club Atlético Patronato