Este lunes, el presidente de la entidad, Esteban Quinodoz, el vicepresidente Oscar Lenzi y el tesorero Diego Frutos, fueron recibidos por el intendente de la ciudad de Paraná, Cr. Adán Humberto Bahl.


El motivo de dicha reunión, la cual se solicitara previamente por las autoridades del club fue, en primer lugar tomar contacto con el presidente municipal y sus funcionarios, con el fin de potenciar a la capital entrerriana y al Club Atlético Patronato de la Juventud Católica trabajando conjuntamente. En ese marco, se puso a disposición del municipio toda la infraestructura de la entidad. Asi mismo se celebró la actualidad de la institución como embajadora de la ciudad dado su protagonismo la máxima categoría del futbol profesional argentino.


A su vez, el intendente mostró su predisposición a colaborar con futuros proyectos a llevarse a cabo, como las mejores luminarias en alrededores del Estadio Presbítero Grella y proyectos que se evalúan en los diferentes predios, como La Capillita y La Catedral del Softbol. Además, acordaron trabajar conjuntamente ante distintas empresas y entidades para que la ciudad de Paraná siga siendo parte junto con Patronato, parte de la Liga Profesional de Futbol.


Se agradeció al señor intendente por la contribución de árboles los cuales fueron plantados en el interior y alrededores de la sede ubicada en calle Grella. Para finalizar se hizo entrega de la documentación complementaria del protocolo ingresado oportunamente, adoptando lo sugerido por el Nodo Epidemiológico para la realización de la Asamblea General Ordinaria, en el momento que la situación epidemiológica lo permita.

Presencias

En la reunión, también participaron funcionarios de la Municipalidad de Paraná: el secretario de Coordinación Estratégica, José Claret; el secretario de Servicios Públicos, Emanuel Redondo; y el subsecretario de Servicios Públicos, Lucas Feltes.